Después
de este párrafo tan sentimental, quiero empezar esta nueva etapa con un post
(que puede que convierta en una sección más del blog, donde cuento mi
experiencia personal en Londres) donde
explicar cómo encontré mi pequeño estudio en la Ciudad del Támesis. La idea es que tengáis un sitio donde poder
encontrar lo que a mí tanto me costó: opciones para buscar un sitio dónde
vivir.
Para
empezar os diré que yo no atrevía a coger un piso compartido con gente que no
conozco, simplemente por el hecho de que no podía venir antes a Londres a conocer a esa gente ni a ver
el piso… por ello descarté muy pronto páginas web como: Gumtree, Easypiso, Moveflat,
Spareroom o Flatshare.
Estos sitios son portales donde la gente cuelga sus ofertas y tú puedes acceder y quedar con la persona que te alquila el piso directamente. ¿Lo malo? Las ofertas buenas desaparecen muy rápido y no es viable hacerlo desde España (NO cojáis nunca un piso sin verlo) ya que mientras que desde España tu le enviarás un email, 1000 personas le llamarán para ir ese mismo día a ver el piso…con lo cual posiblemente no hará ni caso a tu email.
Muchas de las agencias ni siquiera me contestaron el email que les envié aunque otras como Foxtons fueron muy amables (pero me pedían tantísima documentación y que hablara directamente con ellos, no por email…que fue complicado). De todas maneras os dejo aquí las que contacté para que os sirvan de ayuda: BectiveLeslie Marsh, Douglas&Gordon y Chard.

Finalmente os cuento las residencias (Ojo, son para estudiantes!!) que encontré, fue un poco complicado dado que el tiempo que voy a estar en Londres parte dos cursos: primero porque empiezo en Marzo mi estancia en Londres, lo cual no es muy normal en estudiantes (dado que el cuatrimestre ya ha empezado) y por ello muchas estaban completas, por otro lado voy a hacer un cambio de residencia durante mi último mes en Londres (Septiembre) porque a muchas residencias les interesa que estés todo el cuatrimestre, ya que si no les quitas una habitación por la que otro estudiante pagaría más durante meses.
Mi
residencia es Liberty Fields
(y forma parte de LibertyLiving) y está en la Zona 2. Tengo un pequeño estudio
individual, con mi cocina, mi mesita de estudio mi enoooorme cama y un lavabo bien
equipado. A mí me va estupendo porque el bus me deja directo al trabajo (que
está en Picadilly), y todos los buses
van al centro (en solo 20 min). Mi segunda residencia será una de las de NIDO,
que son muy modernas y muy bonitas, la verdad. También miré LHA y The Mansion Group aunque
no tenían sitio y solo me gustaban un par de ellas. Hay más pero estas son las
que yo miré.
Finalmente
os dejo 2 links de dos blogs distintos (y muy diferentes entre si) uno es el famosísimo:
Guirilandia donde encontraréis toda
la información que queráis sobre Londres (es uno de mis blogs preferidos)! Y el
otro es el de Silvia de Una Silla paraMi Bolso, un blog de moda fantástico cuya escritora está viviendo en
Londres actualmente y hizo un post sobre la búsqueda de piso y residencias.
Espero que os sirvan y si tenéis alguna duda, preguntadme!:)¿Vives en Londres? ¿Has estado viviendo en Londres? ¿Conoces alguna de las residencias o webs mencionadas? ¿Tienes experiencia en buscar casa en otro país? ¿Recomiendas alguna residencia o web en particular?
